
Psicóloga de profesión. Psicoloca por vocación.
Curiosa de las emociones desde que tengo uso de razón. Preguntona desde que aprendí a hablar. Sonriente, tanto que a veces molesta.

¿Cómo responderías a la pregunta de quién eres sin decir tu nombre, tu edad ni tu profesión?
Hola, soy humana y persona por encima de todo.
Me gusta considerarme honesta y lo más transparente que mis limitaciones personales y mi inconsciente me permiten.
Nací en Madrid, pero mi corazón se divide entre tres tierras distintas: Extremadura, Madrid y Asturias.
Siempre he sido un poco «out of the box» o lo que viene siendo «rarita». Me importó hasta que descubrí que era «rarita, lo normal». Vamos, igual de rara que todo el mundo en sus rarezas.
He aprendido de primera mano lo que es sentirme mal por estar triste, enfadada o ser muy sensible. Lo mejor que he podido hacer en mi vida ha sido liberarme del yugo de la culpabilidad por sentir, ser, decir o hacer lo que siento, soy, digo o hago.
La primera vez que oí «pones palabras a lo que siento» tenía 19 años y aún no había empezado la carrera de Psicología.
Adoro mi profesión. No concibo dedicarme a otra cosa. Creo que «algo o alguien me pensó» para hacer esto.
Nada me da más satisfacción que ver cómo las personas a las que acompaño dejan de necesitarme, se vuelven emocionalmente autónomas y se sienten bien con todo su mundo emocional, incluso con el que no les gusta-ba y es incómodo.
Ser testigo de cómo dejan de estar en guerra consigo mism@s, se sienten capaces de gestionar su vida y sus emociones y se sienten a gusto y en paz consigo mism@s es quizás la mejor de las recompensas que recibo en mi trabajo. Un privilegio al alcance de poc@s.

¿Cómo responderías a la pregunta de quién eres sin decir tu nombre, tu edad ni tu profesión?
Hola, soy humana y persona por encima de todo.
Me gusta considerarme honesta y lo más transparente que mis limitaciones personales y mi inconsciente me permiten.
Nací en Madrid, pero mi corazón se divide entre tres tierras distintas: Extremadura, Madrid y Asturias.
Siempre he sido un poco «out of the box» o lo que viene siendo «rarita». Me importó hasta que descubrí que era «rarita, lo normal». Vamos, igual de rara que todo el mundo en sus rarezas.
He aprendido de primera mano lo que es sentirme mal por estar triste, enfadada o ser muy sensible. Lo mejor que he podido hacer en mi vida ha sido liberarme del yugo de la culpabilidad por sentir, ser, decir o hacer lo que siento, soy, digo o hago.
La primera vez que oí «pones palabras a lo que siento» tenía 19 años y aún no había empezado la carrera de Psicología.
Adoro mi profesión. No concibo dedicarme a otra cosa. Creo que «algo o alguien me pensó» para hacer esto.
Nada me da más satisfacción que ver cómo las personas a las que acompaño dejan de necesitarme, se vuelven emocionalmente autónomas y se sienten bien con todo su mundo emocional, incluso con el que no les gusta-ba y es incómodo.
Ser testigo de cómo dejan de estar en guerra consigo mism@s, se sienten capaces de gestionar su vida y sus emociones y se sienten a gusto y en paz consigo mism@s es quizás la mejor de las recompensas que recibo en mi trabajo. Un privilegio al alcance de poc@s.


Soy licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Psicóloga Colegiada M-30151 en el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Experta en Mindfulness para la intervención clínica y social por el COPM. Formada en Mindful Self-Compassion por la Universidad Autónoma de Madrid. Soy experta en Psicología Positiva por el Instituto Europeo de Psicología Positiva y Especialista Univesitaria en Coaching, Inteligencia Emocional y PNL por la Universidad Rey Juan Carlos y D’Arte Coaching.
Desde 2016 acompaño a personas en sus procesos de evolución personal y emocional, ayudando a liberarse de la angustia y a gestionar eficazmente sus emociones.
También he realizado el ciclo de conferencias «Despierta tu Conciencia» en la Asociación AMIA de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes, en Madrid.
He realizado talleres y conferencias sobre vulnerabilidad y perdón como colaboradora en diversos proyectos como Alquimia centro, Circus People y Soham Project, con quien facilité un retiro temático en torno al perdón.
De la mano de mi amiga y compañera de profesión Ana Koster, impartimos un taller sobre fertilidad y las emociones en estos procesos.
También imparto y he impartido talleres de iniciación y profundización de Eneagrama en colaboración con Alquimia Centro y como ponente en Soham Project.


Soy licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Psicóloga Colegiada M-30151 en el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Experta en Mindfulness para la intervención clínica y social por el COPM. Formada en Mindful Self-Compassion por la Universidad Autónoma de Madrid. Soy experta en Psicología Positiva por el Instituto Europeo de Psicología Positiva y Especialista Univesitaria en Coaching, Inteligencia Emocional y PNL por la Universidad Rey Juan Carlos y D’Arte Coaching.
Desde 2016 acompaño a personas en sus procesos de evolución personal y emocional, ayudando a liberarse de la angustia y a gestionar eficazmente sus emociones.
También he realizado el ciclo de conferencias «Despierta tu Conciencia» en la Asociación AMIA de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes, en Madrid.
He realizado talleres y conferencias sobre vulnerabilidad y perdón como colaboradora en diversos proyectos como Alquimia centro, Circus People y Soham Project, con quien facilité un retiro temático en torno al perdón.
De la mano de mi amiga y compañera de profesión Ana Koster, impartimos un taller sobre fertilidad y las emociones en estos procesos.
También imparto y he impartido talleres de iniciación y profundización de Eneagrama en colaboración con Alquimia Centro y como ponente en Soham Project.