
Psicología Cañera para el Común de los Mortales
Estoy cambiando...
Si tenéis perros sabréis que a los dos años están adolescentes perdidos. Sus humanos nos preguntamos: ¿Dónde está mi perro y quién es este ser?
Eso me pasa a mí con mi marca. Estos más de dos años ha cambiado, pero como en los perros adolescentes, los cambios llevan un tiempo de implementación en el que ni eres aún el resultado final del cambio ni eres como hace dos días… Vamos, un jaleo.
Todo este rollo para contarte que estoy en obras en la web, que vas a ver una mezcla de colores, tipografías, imágenes y estilos un poco lisoso a veces.
Esto no afectará a la funcionalidad, puedes seguir bicheando todo lo que quieras, pero quizás te resulta incómodo. Aprovecho para recordarte que la incomodidad no mata, usa la oportunidad para ver qué tal te llevas con ella.
Te pido disculpas y paciencia mientras surfeas por mi web.
Miiiiiiiiil gracias
¿Estás perdida?
Ha llegado ese punto en el que no te reconoces.
«Pero ¿quién es ést@ y cómo he llegado hasta aquí?»
«Estoy hart@, yo lo que quiero es estar bien«
Estás en el sitio adecuado. Un lugar en el que ser, decir, hacer y sentir lo que sea. Un lugar seguro. Una figura aliada.
Aquí no hay emociones malas, sólo gestiones ineficaces.
¿Quieres aprender a manejarte con ellas?
Detrás de la Pantalla
Mi nombre es Cristina. Soy psicóloga de formación y sobre todo de vocación.
Mi historia con las emociones desagradables y el sufrimiento ajeno empezó en el cole. Una de mis profes no dejó leer a uno de mis compañeros, diciendo:
«No, tú no, que lees muy lento. Cristina, lee tú»
Tenía 6 años. Fue la primera vez que me identifiqué con el sufrimiento ajeno. También la primera vez que sentí indignación.
«¿Por qué?» era la pregunta que más escuchó mi hermano cuando veía una película conmigo. Curiosa desde que tengo uso de razón.
«Hola» la palabra que más me escucharon chapurrear los desconocidos con los que me cruzaba desde mi cochecito cuando aún tenía lengua de trapo. Debe ser que soy comunicadora por naturaleza.
Y si quieres conocerme un poco más, el afán de cotilleo es bienvenido pinchando en el botón de aquí abajo.

aquí nos mueve
Autenticidad
La vida es como un pe*o, si lo fuerzas sale una 💩.
¿Qué crees que pasará si te fuerzas y dejas de ser tú para convertirte en algo que no eres?
Pues eso.
Ser autentic@, espontáneo y genuin@ harán que tu vida sea una VIDA, no una M*.
¿Qué eliges?
Libertad
Esa sensación que tienes cuando sientes que todo encaja, que ahora sí, que ahora todo tiene sentido.
Y te sabes capaz de afrontar lo que venga, dejas de tener miedo a tus pensamientos, emociones y sensaciones, por fin eres libre.
Libre de tus propios yugos.
Por fin te fías de ti mism@ y de lo que sabes que puedes conseguir siendo quien eres.
Arrojo
En cada acto de libertad hay un poco de rebeldía. Es lo que sientes cuando te arrojas, te atreves, esa energía que te mueve, que te incita a la acción, que te da cosquillitas en el estómago, miedo e ilusión a partes iguales.
Y tú... tú cambiando para convertirte en lo que esencia ya eres.
¿En qué puedo ayudarte?

Una primera aproximación a tu bienestar.
6 semanas, 6 encuentros online. 1,5 horas a la semana.
- ¿No te sientes bien? Fomenta tu bienestar
- ¿Inestabilidad emocional? Aprende técnicas de gestión emocional
- ¿Problemas en tus relaciones? Desarrolla herramientas de comunicación asertiva
Recibirás un mensaje de e-mail cada 2 días, porque la vida no va de correr, sino disfrutar del camino.
¿Gestionas tu emociones o te gestionan ellas a ti?
Un proceso de reaprendizaje emocional. Un acompañamiento individual totalmente personalizado y adaptado a tu caso concreto.
Aprende a hacer un manejo eficaz de las emociones que ahora te suponen «problemas» o limitaciones en tu día a día y comienza a estar a gusto contigo mismo, «tengas las emociones que tengas».


Conferencias, cursos y formaciones para grupos en torno a distintas temáticas.
Psicología Positiva y prácticas para el bienestar. Psicología cognitiva y Asertividad.
Perdón, vulnerabilidad, gestión emocional y mindful self-compassion/autocompasión.
Eneagrama y prácticas para la auto-conciencia y el auto-conocimiento.
Dicen de mí






Escritos

Si sé lo que me pasa, ¿por qué no cambio?
Es una gran pregunta, una a la que me enfrento casi en cualquier proceso terapéutico que acompaño. «Si yo la teoría me la sé, Cris,

¿Cómo saber si tengo el síndrome de la impostora?
Me recuerdo toda la vida quitándome mi mérito, sí, yo, sin que nadie me lo pidiera. En 5º de EGB (madre mía, algunas de vosotras no sabréis

Enloquecedores
Cuando leí este término en El Camino del Artista de Julia Cameron, quedé maravillada. Para mí un enloquecedor es una persona que tiene por costumbre